Los agentes de IA son el futuro de la automatización. Están ayudando a las empresas a llevar la automatización al siguiente nivel. Y todo el mundo está loco por ello. De hecho, Gartner considera a la IA agentica como la principal tendencia tecnológica para 2025.
Los agentes de IA son software que pueden tomar decisiones y realizar tareas de forma autónoma. No solo hablan, hacen el trabajo por ti. Y eso es lo que los hace poderosos. No es de extrañar que gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Salesforce estén invirtiendo en esta prometedora tecnología.
En esta publicación, exploraremos algunos ejemplos avanzados de agentes de IA. Esto te ayudará a entender su increíble potencial y te dará un vistazo al futuro.
Los agentes de IA son programas informáticos inteligentes que pueden tomar decisiones y realizar acciones para lograr objetivos específicos sin intervención humana.
Estos agentes recopilan datos para entender el estado del entorno, decidir la acción más adecuada y ejecutarla para alcanzar su objetivo establecido. Un ejemplo de un agente de IA de reflejo simple es una puerta automática. Cuando una persona se acerca a la puerta, los sensores lo perciben y la puerta ejecuta la acción predefinida: se abre sola.
Los agentes de IA avanzados pueden aprender, adaptarse y actuar de manera inteligente, lo que los hace adecuados para manejar tareas complejas. Por ejemplo, Google lanzó recientemente un agente de codificación de IA que puede identificar errores de codificación, desarrollar un plan y ejecutarlo para corregir el error, ayudando a los desarrolladores a aumentar la productividad.
Gartner predice que el mercado global de agentes de IA crecerá a una tasa compuesta anual del 44,8% entre 2024 y 2030, alcanzando los 47.1 mil millones de USD para 2030. No es de extrañar que veamos aplicaciones avanzadas de agentes de IA en todo el mundo. Por ejemplo, China recientemente comenzó a usar robots impulsados por IA para perseguir criminales. Estos robots pueden alcanzar una velocidad de hasta 35 km/h y operar tanto en tierra como en agua.
Según su inteligencia y capacidad, los agentes de IA se pueden clasificar en cinco categorías principales:
IA agentica puede automatizar hasta el 15% de las decisiones diarias de trabajo para 2028, predice Gartner. Su capacidad para lograr objetivos de forma autónoma los hace capaces de completar tareas complejas. Aquí algunos ejemplos del mundo real de agentes de IA en diferentes industrias que ilustran lo mismo:
Los agentes de IA para ventas y marketing pueden atraer nuevos clientes y retener a los existentes. Proporcionan respuestas instantáneas y personalizadas a las consultas de los clientes que resuelven sus problemas y les ayudan a encontrar lo que necesitan.
Por ejemplo, el agente de ventas de IA de Expertise que vive en tu sitio web y atrae a los visitantes con respuestas de voz similares a las humanas. Puede entender las necesidades de cada visitante y recomendar productos personalizados para aumentar las conversiones.
Este agente de IA hace preguntas estratégicas para calificar prospectos, recopila información valiosa de los prospectos y la guarda directamente en tu CRM. Puedes usar el agente para alcanzar tus metas comerciales, como reservar reuniones de ventas, completar formularios o aumentar las ventas cruzadas y ascendentes.
Con un agente de IA tan poderoso, las empresas pueden convertir sus prospectos en clientes felices de forma automática.
Los agentes de IA tienen varias aplicaciones en la industria financiera. Pueden usarse para monitorear transacciones, detectar fraudes, crear planes de inversión, gestionar riesgos, ejecutar operaciones o proporcionar asesoramiento financiero personalizado.
Por ejemplo, PayPal utiliza un asistente impulsado por IA para mejorar la experiencia del cliente. El asistente ayuda a los usuarios a verificar el estado de pagos, emitir reembolsos, agregar tarjetas, reportar correos sospechosos o gestionar datos personales como número de teléfono y dirección.
PortfolioPilot es un asesor financiero impulsado por IA que permite a los usuarios analizar todos sus activos y ofrece asesoramiento de inversión personalizado. La plataforma alcanzó más de 20 mil millones de dólares en activos y 22,000 usuarios en dos años desde su lanzamiento.
Los agentes de IA mejoran la atención al paciente y ayudan en el diagnóstico y descubrimiento de medicamentos. Pueden predecir enfermedades, crear planes de tratamiento personalizados y ofrecer consejos de salud para cada paciente según su historial médico y condiciones actuales.
Por ejemplo, el asistente de IA Watsonx de IBM permite a los profesionales médicos brindar un mejor apoyo a los pacientes. El asistente ofrece respuestas precisas y contextuales a las consultas de los pacientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También automatiza tareas como la programación de citas y pagos.
De manera similar, Ada es un ejemplo de un agente de salud con IA que ayuda a los usuarios a entender los síntomas y les proporciona consejos médicos basados en investigaciones.
Otro ejemplo es AIDDISON, un software impulsado por IA que ayuda a los químicos medicinales en el descubrimiento de fármacos, aumentando su eficiencia y confianza.
Los agentes de IA en la fabricación ayudan a inspeccionar productos en busca de defectos, mejorar la calidad, predecir fallos en las máquinas y optimizar procesos. Los agentes de IA también ayudan a gestionar el inventario para que los fabricantes siempre tengan stock óptimo para satisfacer la demanda de los clientes.
Por ejemplo, Glide proporciona agentes de IA que ayudan a las empresas a maximizar la eficiencia y precisión en la gestión de inventarios. Puede rastrear el stock, cumplir con los pedidos y pronosticar demandas, ayudando a los agentes humanos a centrarse en decisiones inteligentes.
Los robots en las líneas de producción también son buenos ejemplos de agentes de IA en la fabricación. Se utilizan para tareas como soldar, pintar, serrar, taladrar o ensamblar piezas. No solo trabajan más rápido, sino también con mayor precisión, reduciendo desperdicios y errores.
Vehículos autónomos como los coches Tesla son ejemplos perfectos de agentes de IA en acción. Recopilan datos de sensores, comprenden las condiciones del tráfico, detectan objetos en la carretera, toman decisiones de conducción basadas en las condiciones cambiantes y conducen de manera segura por sí mismos.
Los agentes de IA también se utilizan en controles por voz y sistemas de infoentretenimiento en los automóviles. Por ejemplo, el MBUX de Mercedes-Benz puede interactuar con el conductor y realizar varias tareas: abrir o cerrar el techo solar, reproducir música, ajustar la posición del asiento, configurar el clima, dar actualizaciones del tráfico en tiempo real, sugerir rutas rápidas, y más.
Los agentes de IA optimizan la logística mediante la mejora de las rutas de entrega. Por ejemplo, Pidge ofrece software de optimización de rutas impulsado por IA que encuentra la ruta más eficiente para entregar a tiempo y minimizar el consumo de combustible.
Los robots impulsados por IA también pueden recoger, empacar y transportar mercancías dentro de los almacenes. Y, cuando están listos para la entrega, los vehículos impulsados por IA pueden entregar los productos de forma autónoma.
Por ejemplo, Delivers.ai proporciona vehículos autónomos que pueden entregar comida, comestibles y paquetes desde las tiendas a los clientes. Impulsados por tecnología de visión por computadora y navegación, estos vehículos han completado 4000 entregas autónomas exitosas en un año, haciendo las entregas más rápidas y seguras.
Los agentes de IA están personalizando la experiencia de compra. Por ejemplo, las plataformas de comercio electrónico utilizan motores de recomendación que sugieren productos personalizados para los usuarios en función de su historial de compras, comportamiento de navegación y artículos comprados con frecuencia juntos.
Al mismo tiempo, los chatbots de IA están ayudando a las empresas de comercio electrónico a atender a sus clientes. Estos bots pueden proporcionar información sobre productos y guiar a los compradores en la realización de una compra.
Un ejemplo avanzado de un agente de IA en comercio electrónico es el asistente de compras impulsado por IA recientemente lanzado por Amazon, Rufus. Puede ayudar a los compradores a encontrar los productos que necesitan, aprender más sobre un producto y comparar diferentes productos, ayudándolos a ahorrar tiempo y tomar decisiones informadas.
2025 será el año de los agentes de IA. Utilizar esta tecnología de manera inteligente en tu negocio puede darte una ventaja competitiva. Los agentes de IA pueden automatizar procesos comerciales, aumentar la satisfacción del cliente y ayudarte a alcanzar tus objetivos de ventas.
Por ejemplo, el agente de ventas de IA de Expertise apoya a los visitantes de tu sitio web las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Entiende sus necesidades, recomienda productos, recopila sus datos de contacto y los guía en el embudo de ventas. Puedes entrenar fácilmente a este agente de IA y agregarlo a tu sitio web o plataformas de mensajería en 5 minutos, y asegurará que nunca pierdas una oportunidad de venta.
Visita esta página para aprender cómo el agente de ventas de IA de Expertise puede escalar tu negocio.