Las 5 principales tendencias de IA para empresas en 2025

ai-trends-for-businesses.png

La IA ha logrado avances notables en los últimos años. Desde grandes modelos de lenguaje hasta IA generativa, hemos visto muchos avances futuristas. Ahora, 2025 será otro año importante para la IA.

La IA se está volviendo más inteligente y capaz de resolver problemas. Está ayudando a las empresas a automatizar procesos complejos, mejorar la experiencia del cliente y atraer más oportunidades de venta. Pero, ¿hacia dónde va todo esto? ¿Cómo impactará en tu negocio?

En esta publicación, exploraremos cinco tendencias principales de la IA para las empresas en 2025. Estas tendencias te ayudarán a entender qué viene y cómo puedes usarlo para mantenerte por delante de la competencia.

Las 5 mayores tendencias de la IA en los negocios: Cómo cambiará la IA las empresas en 2025

El mercado global de IA se proyecta que crecerá de 200 mil millones de USD en 2023 a 1.8 billones de USD para 2030. Tecnologías como aprendizaje automático, aprendizaje profundo, procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, reconocimiento de voz, etc., están impulsando este rápido crecimiento. Ahora en 2025, puedes estar atento a estas cinco tendencias de negocios en IA:

1. IA multimodal

La IA multimodal es un tipo de inteligencia artificial que puede procesar múltiples tipos de datos, incluyendo texto, audio, imagen, video, etc. A diferencia de la IA unimodal, que trabaja con un solo tipo de dato, la IA multimodal puede resolver problemas complejos con mayor precisión.

Grand View Research predice que la IA multimodal podría convertirse en un mercado global de 10.89 mil millones de dólares para 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 35.8% desde 2024 hasta 2028. Algunas empresas líderes que impulsan este crecimiento son Google, OpenAI, Meta, Microsoft, Amazon Web Services, etc.

Un buen ejemplo de IA multimodal en los negocios es el agente de ventas con IA de Expertise, que combina datos de texto y voz para ofrecer soporte al cliente similar al humano. Los compradores pueden hablar o escribir sus consultas y obtener respuestas precisas, útiles e instantáneas.Mira este video para entender cómo funciona.

La IA multimodal también puede agilizar tareas como generar informes resumidos analizando archivos de audio, documentos PDF, notas manuscritas y gráficos. De manera similar, las empresas pueden mejorar la seguridad usando sistemas de IA que analizan datos de video y audio para identificar amenazas potenciales.

2. IA agentica

Gartner lista la IA agentica como la principal tendencia tecnológica para 2025. Los agentes de IA son básicamente programas de software inteligentes que pueden decidir, actuar y lograr objetivos preprogramados de forma autónoma.

Los agentes de IA son el futuro de la automatización empresarial. Pueden simplificar flujos de trabajo complejos y mejorar la productividad de los empleados. Por ejemplo, el agente de ventas con IA de Expertise hace preguntas personalizadas para calificar prospectos y guarda directamente la información recopilada en tu CRM. El agente también te envía un resumen de la conversación generado por IA y un borrador de correo de seguimiento cuando se captura un prospecto. De esta manera, atraes más oportunidades de venta automáticamente.

También puedes usar agentes de IA para tareas como resumir reuniones, gestionar inventarios, publicar en redes sociales o analizar datos para encontrar insights valiosos. De hecho, Capgemini informa que el 82% de las organizaciones están planeando usar agentes de IA en los próximos tres años para tareas complejas como codificación y análisis de datos.

3. Búsqueda potenciada por IA

La búsqueda potenciada por IA simplifica la recuperación de información. En lugar de pasar horas leyendo páginas complejas para encontrar información, simplemente puedes preguntar a la IA lo que necesitas. La IA entenderá el contexto de tu consulta y proporcionará una respuesta precisa en segundos.

Esta tendencia de inteligencia artificial es evidente con la popularidad de los motores de búsqueda con IA como ChatGPT Search, Google Gemini y Perplexity AI. Todos intentan hacer que las búsquedas sean más rápidas, fáciles y personalizadas.

Las empresas pueden usar motores de búsqueda internos con IA para ayudar a empleados y clientes a encontrar datos internos al instante usando consultas de texto, imagen o voz. Por ejemplo, el agente de ventas con IA de Expertise puede añadirse a un sitio web para ayudar a los clientes a encontrar los productos adecuados, publicaciones de blog, estudios de caso, videos o cualquier página web.

De manera similar, las empresas pueden usar herramientas de búsqueda con IA para ayudar a los empleados a acceder a información de fuentes de datos como documentos, correos electrónicos y bases de datos en segundos.

4. Personalización impulsada por IA

La personalización consiste en adaptar productos y experiencias a las necesidades y preferencias específicas de los usuarios. Hace que tus clientes se sientan especiales, ayudándote a aumentar el compromiso y la lealtad a la marca.

La IA facilita la personalización. Puede analizar grandes cantidades de datos, rastrear el comportamiento del usuario y entender sus necesidades para ofrecer experiencias altamente personalizadas. Por eso, el 92% de las empresas ya están usando personalización impulsada por IA.

La IA puede ayudarte a sugerir contenido personalizado, gestionar anuncios de búsqueda personalizados, enviar correos electrónicos personalizados y recomendar productos personalizados. De hecho, las recomendaciones de productos impulsadas por IA pueden aumentar el valor promedio de los pedidos en un 3% y las conversiones en un 915%.

El agente de ventas con IA de Expertise hace exactamente eso. Entiende las necesidades de tus compradores y recomienda productos hiperpersonalizados. El agente también proporciona respuestas personalizadas a las consultas de los compradores. Esto no solo aumenta las conversiones, sino que también mejora la experiencia de compra.

Esto nos lleva a la siguiente tendencia de IA para los negocios:

5. Soporte al cliente con IA

La IA está cambiando la forma en que las empresas se conectan con los clientes. De hecho, el 92% de las empresas reportan que la IA ha mejorado la calidad de sus respuestas, y el 83% dice que ha simplificado la gestión de consultas de clientes.

Puedes usar IA para ofrecer una experiencia de usuario superior y aumentar el valor de vida del cliente. Por ejemplo, los chatbots con IA pueden ayudarte a brindar soporte al cliente 24/7, automatizando tareas repetitivas como responder consultas y sugerir productos.

Estos chatbots se pueden agregar a tu sitio web así como a plataformas de mensajería, ayudándote a brindar soporte consistente en todos los canales. No es de extrañar que Gartner predice que los chatbots se convertirán en el principal canal de atención al cliente para una cuarta parte de las organizaciones para 2027.

El agente de ventas con IA de Expertise va más allá de los chatbots de IA. Responde a las consultas de los clientes con respuestas personalizadas y humanas de voz. También automatiza varias partes de tu embudo de ventas, incluyendo la calificación de leads, generación de leads, reserva de reuniones de ventas, seguimiento, y más.

Prepárate para el futuro

Las tendencias de IA mencionadas anteriormente para los negocios te dan un vistazo al futuro. Está claro que la IA puede desbloquear oportunidades significativas para el crecimiento. Puede automatizar procesos, simplificar flujos de trabajo, mejorar la experiencia del cliente, aumentar las ventas, y más. Cuanto antes comiences a usar IA, más ventaja tendrás sobre tus competidores.

Si quieres usar IA para automatizar ventas y soporte al cliente, puedes probar el agente de ventas con IA de Expertise. El agente de IA interactúa con cada visitante del sitio web y los guía por el embudo de ventas, asegurándose de que nunca pierdas una oportunidad de venta. Regístrate para una prueba gratuita y descubre cómo puede ayudar a tu negocio a mantenerse a la vanguardia.