Las interfaces conversacionales alguna vez solo se veían en películas. Ahora, esta tecnología es una realidad que ayuda a las empresas a transformar la forma en que interactúan con los clientes.
Las interfaces de usuario conversacionales te permiten hablar con las computadoras usando un lenguaje cotidiano. En lugar de hacer clic en botones, navegar por sitios web o aprender a programar, simplemente escribes o hablas lo que quieres, y la computadora lo hace. Eso es realmente genial.
Pero, ¿cómo está ayudando esta tecnología a las empresas?
Bueno, en esta publicación del blog, discutiremos siete ejemplos de interfaces conversacionales en acción. Verás cómo esta tecnología puede mejorar la eficiencia, aumentar la satisfacción del cliente y hacer crecer tu negocio.
La comunicación es lo que nos hace humanos. Nos permite compartir ideas, construir relaciones y trabajar juntos. Desde las pinturas rupestres y la imprenta hasta internet, siempre hemos encontrado mejores formas de comunicarnos e intercambiar ideas.
Interfaz conversacional es el siguiente paso, permitiéndonos comunicarnos con las máquinas usando lenguaje natural. Esto comenzó en los años 60 con el primer chatbot llamado ELIZA. Hoy, los avances en procesamiento de lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático han hecho que las interfaces conversacionales sean más potentes.
Por ejemplo, puedes preguntar a tu asistente de voz sobre el clima, chatear con el chatbot de una empresa para consultar precios de productos, y solicitar a tu asistente de IA que te escriba un poema. Y esto es solo el comienzo.
Pero, ¿cómo funcionan? Las interfaces de usuario conversacionales trabajan procesando tu entrada usando Comprensión del Lenguaje Natural (CLN) para entender el significado y la intención detrás de tus palabras. Pueden recordar solicitudes pasadas, haciendo las interacciones más fluidas.
Una vez que el sistema recopila la información necesaria, usa Generación de Lenguaje Natural (GLN) para responder en lenguaje humano. Además, el aprendizaje automático ayuda a estos sistemas a mejorar y volverse más naturales con el tiempo.
Ahora, echemos un vistazo a algunos de los ejemplos más interesantes de interfaces conversacionales.
Ahora puedes hablar con tu coche, gracias a los asistentes de voz. Esta inteligente interfaz conversacional te ayuda a hacer llamadas, reproducir música, obtener direcciones e incluso controlar funciones como bajar el aire acondicionado sin quitar la vista de la carretera.
Así, ya no tienes que buscar botones o tu teléfono mientras conduces, lo que significa más seguridad. Algunos asistentes de voz incluso pueden contar chistes o narrar una historia, haciendo que tus viajes sean más interesantes.
Considera este ejemplo de interfaz conversacional, el Mercedes-Benz MBUX, que ofrece interacciones similares a las humanas para los conductores. Puedes controlar el sistema de infoentretenimiento con tu voz, tacto o gestos con las manos. Se adapta a tus necesidades y proporciona ayuda personalizada, como mostrar la ruta a casa.
Otras marcas como BMW, Hyundai y Tesla también tienen asistentes personales. Dado que estos asistentes mejoran con el tiempo, podemos esperar un nivel completamente nuevo de conducción personalizada y segura en los próximos días.
Este ejemplo de interfaz conversacional puede hacer que cualquier sitio web hable. Se llama AI Nav, y es un agente de ventas con IA para negocios.
AI Nav aparece como una barra de búsqueda en la parte inferior del sitio web, donde los usuarios pueden escribir fácilmente sus consultas y obtener respuestas hiperpersonalizadas. De esta manera, los usuarios pueden encontrar fácilmente lo que necesitan: respuestas, estudios de caso o productos, sin perder tiempo navegando y leyendo páginas web saturadas.
La interfaz conversacional también guía a los visitantes a través de procesos como reservar citas o completar transacciones. Responde como un humano, lo que la hace atractiva e interesante para conversar.
AI Nav puede recopilar clientes potenciales haciendo preguntas estratégicas para captar leads y ayudarte a encontrar más oportunidades de venta. Además, puede hablar en más de 155 idiomas, por lo que tu negocio puede atender sin problemas a clientes internacionales.
Las interfaces conversacionales también son buenos tutores virtuales. En lugar de solo leer libros de texto o asistir a conferencias, los estudiantes pueden interactuar con chatbots para aclarar conceptos, recibir retroalimentación personalizada y practicar sus habilidades de manera conversacional.
Toma el ejemplo de interfaz conversacional de Duolingo, una plataforma de aprendizaje de idiomas. El chatbot de Duolingo ofrece revisiones personalizadas para ayudar a los estudiantes a entender sus errores. El bot tiene una opción llamada Explica mi respuesta que le dice al estudiante por qué su respuesta fue correcta o incorrecta.
Además, el bot de Duolingo permite a los estudiantes practicar conversaciones del mundo real en diferentes escenarios, como discutir planes de vacaciones o ir a comprar muebles. Los estudiantes también reciben retroalimentación y consejos personalizados para futuras conversaciones.
Con estas interfaces conversacionales inteligentes, el aprendizaje será más efectivo e interesante.
La banca se ha vuelto fácil gracias a los asistentes virtuales. Ahora, puedes acceder a los servicios bancarios en cualquier momento y lugar, sin visitar una sucursal ni esperar una llamada.
Simplemente puedes chatear con el asistente virtual para consultar el saldo de tu cuenta, conocer el historial de transacciones, pagar una factura o reportar una tarjeta perdida o robada. Los asistentes de IA pueden analizar tus hábitos de gasto, ofrecerte información sobre tu presupuesto y brindar consejos personalizados para ahorrar dinero.
Un buen ejemplo de esta interfaz conversacional es Eno. Es el chatbot de Capital One que funciona las 24 horas para responder preguntas y gestionar tu cuenta.
Eno rastrea la actividad de tu cuenta y te alerta sobre transacciones inusuales para ayudarte a proteger tu dinero. También te permite gestionar tus gastos y suscripciones para mejorar tus finanzas.
Los chatbots están haciendo que la atención médica sea más accesible y personalizada. Permiten a los centros médicos brindar soporte las 24 horas a los pacientes, incluso cuando las clínicas y oficinas están cerradas.
Estos bots pueden verificar síntomas para proporcionar a los pacientes información médica instantánea y orientación. Los chatbots también ayudan a los pacientes a reservar citas, obtener resultados de pruebas y mantenerse en seguimiento con sus rutinas de medicación.
Además, los chatbots mejoran el acceso a información de salud sobre temas que las personas generalmente no quieren discutir.
Considera este ejemplo de interfaz conversacional: Healthily.
Esta aplicación de seguimiento de salud ofrece a los usuarios un chatbot para verificar síntomas, obtener información de salud personalizada y ser más conscientes de su bienestar. De esta manera, las personas pueden mejorar activamente sus hábitos y su salud.
Los motores de búsqueda con IA están transformando completamente nuestra experiencia de búsqueda. Ahora, no tienes que revisar una lista de enlaces para encontrar la respuesta a tus consultas. Simplemente puedes escribir o hablar tus solicitudes, y los motores de búsqueda con IA te darán respuestas relevantes y personalizadas en segundos.
Por ejemplo, Perplexity AI es uno de los mejores motores de búsqueda con IA, con una interfaz similar a un chatbot. Si buscas “cómo aumentar las ventas en línea,” Perplexity AI entenderá la intención detrás de tu consulta, escaneará cientos de blogs de negocios destacados, recopilará información valiosa y luego te presentará un resumen en forma conversacional.
Enlaza con las fuentes originales, ayudándote a verificar la información. Puedes hacer más preguntas sobre los resultados, y Perplexity proporcionará explicaciones detalladas. Es como charlar con un amigo inteligente que lo sabe todo. ¿No es genial?
Los asistentes personales son ejemplos interesantes de interfaces de usuario conversacionales. Puedes usarlos para terminar tareas que llevan mucho tiempo en segundos y ser más productivo. Son como tu compañero de conversación en vivo, que puedes llevar en tu bolsillo o con tu reloj inteligente.
Por ejemplo, Meta AI es un asistente de IA lanzado recientemente que utiliza tecnología GenAI para ayudarte con varias tareas. Puedes hacer preguntas para encontrar respuestas rápidas, aprender algo nuevo, resolver un problema o investigar temas. También puedes generar imágenes creativas o subir una foto para hacer preguntas relacionadas con ella.
Construido con Meta Llama 3, esta tecnología hace que las conversaciones con máquinas sean fáciles y fluidas, independientemente del idioma del usuario. Encontrarás Meta AI en WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram.
En los cinco ejemplos anteriores de interfaces conversacionales, viste cómo esta tecnología está elevando el nivel. Pero, ¿por qué las empresas de todos los sectores están tan interesadas en usar esta tecnología? Aquí algunas razones:
En un mundo donde los consumidores quieren cosas rápidas y personalizadas, la interfaz conversacional se está convirtiendo en una necesidad para empresas de todos los tamaños.
La interfaz de usuario conversacional es el futuro. Un informe predice que el mercado global de IA conversacional se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 24,9%, pasando de 13.200 millones de USD en 2024 a 49.900 millones de USD para 2030. Es un crecimiento significativo.
Las tecnologías avanzadas de visión por computadora y reconocimiento de voz harán que hablar con las máquinas sea más natural y fluido. La interfaz conversacional entenderá mejor nuestros idiomas, emociones y entorno para ofrecer respuestas más personalizadas. Desarrollarán cualidades más humanas como la empatía y utilizarán una combinación de texto, sonido, visuales y tacto para una experiencia más inmersiva.
Otro informe predice que habrá más de 244 millones de robots de asistencia personal en todo el mundo para 2030 para ayudarnos con nuestras tareas diarias en el hogar. No solo eso, sino que también tendremos robots en fabricación, atención médica, agricultura, educación, servicio al cliente, etc., para aumentar la eficiencia y reducir costos.
Las empresas utilizarán interfaces conversacionales para ventas y mejor soporte a los clientes. Veremos agentes de ventas inteligentes y sitios web personalizados que ofrecerán una experiencia VIP a los clientes.
Si busca una solución avanzada de interfaz conversacional para transformar su negocio, AI Nav de Expertise puede ser una buena opción.
Este es un agente de ventas inteligente de IA que vive en su sitio web y proporciona respuestas personalizadas a las consultas de sus visitantes. Promueve sus productos, captura clientes potenciales, agenda más reuniones de ventas y cierra ventas mientras involucra a los visitantes en conversaciones.
Puede entrenar fácilmente AI Nav en 5 minutos. El panel de control es fácil de usar. Y puede integrarse con otras plataformas como Gmail, WhatsApp y Facebook Messenger.
No es de extrañar que más de 25,000 empresas confíen en la interfaz conversacional de AI de Expertise. Visite esta página para aprender más sobre AI Nav.