Enlace de origen: Visual Capitalist
Descripción: Esta imagen de Visual Capitalist titulada "La adopción de la IA está creciendo, pero ¿quién la usa y para qué?" ofrece información sobre la adopción de la IA y su uso en diversas industrias. Destaca la tendencia creciente de adopción de la IA y explora las industrias que están aprovechando las tecnologías de IA.
Enlace de origen: Visual Capitalist
Descripción: La imagen titulada "Clasificación de industrias por su potencial de automatización con IA" de Visual Capitalist clasifica diferentes industrias según su potencial de automatización con IA. Proporciona información valiosa sobre las industrias que probablemente se beneficiarán más de la integración y automatización de la IA, mostrando el poder transformador de la IA en diversos sectores.
El Informe del Estado del Marketing de IA 2023 revela hallazgos sorprendentes sobre cómo los especialistas en marketing están aprovechando la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias. Uno de los hallazgos más importantes es que el 64% de los especialistas en marketing creen que la IA es muy o críticamente importante para su éxito en los próximos 12 meses, un aumento de 13 puntos respecto al año anterior. Esto indica que la IA se está convirtiendo en una prioridad principal para la industria del marketing.
Según el informe, el 77% de los especialistas en marketing quieren que la IA reduzca el tiempo dedicado a tareas repetitivas. Este deseo de soluciones de IA que ahorren tiempo resalta la necesidad de automatización en los procesos de marketing. Al utilizar IA, los especialistas pueden optimizar sus flujos de trabajo y centrarse en tareas más estratégicas y creativas.
El informe también revela que el 98% de los especialistas en marketing están usando IA de alguna manera, lo que indica una experimentación y adopción generalizadas de las tecnologías de IA. De los encuestados, el 45% informó que actualmente están experimentando con IA, mientras que el 29% dijo que ya está integrada en sus flujos de trabajo diarios. Estos datos sugieren que la IA ya no es solo una palabra de moda, sino una herramienta tangible que utilizan los especialistas en marketing.
A pesar de la adopción generalizada de IA, el informe encontró que el 78% de las organizaciones no tienen educación o capacitación centrada en IA. Esta falta de educación y capacitación puede obstaculizar el potencial completo de la implementación de IA. Para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la IA, los líderes y organizaciones de marketing deben priorizar programas de educación y capacitación para sus equipos.
Solo el 22% de los especialistas en marketing reportaron tener políticas de IA generativa, y aún menos (21%) reportaron tener políticas de ética en IA. Esto indica una brecha significativa en el desarrollo de políticas y directrices para el uso responsable de la IA en marketing. A medida que la IA continúa desempeñando un papel más importante en las estrategias de marketing, las organizaciones deben establecer políticas claras para garantizar un uso ético y responsable de la IA.
El informe encontró que los CEOs y CMOs son los principales propietarios de la IA dentro de las organizaciones. Sin embargo, en comparación con otros roles del C-suite, los CMOs tienen las calificaciones más bajas en términos de comprensión, uso y confianza en la compra de IA. Esto sugiere que los CMOs pueden necesitar invertir más en educación y capacitación en IA para ponerse al día con sus colegas en otros roles.
Para abordar los hallazgos del informe, los líderes de marketing y los defensores de la IA en las organizaciones pueden tomar los siguientes pasos:
Enfocarse en educación y capacitación: Priorizar programas de educación y capacitación en IA para garantizar que los equipos tengan las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar la IA de manera efectiva.
Crear un Consejo de IA interno: Establecer un equipo o consejo dedicado a supervisar las iniciativas de IA y promover la adopción de IA dentro de la organización.
Desarrollar principios de IA responsable y políticas de IA generativa: Crear políticas y directrices claras para el uso responsable y ético de la IA en marketing.
Realizar una evaluación del impacto/exposición de la IA: Evaluar el impacto y la exposición de la IA en diferentes equipos y departamentos para identificar áreas de mejora y optimización.
Construir una hoja de ruta de IA: Desarrollar una hoja de ruta para la implementación e integración de tecnologías de IA en las estrategias de marketing, teniendo en cuenta los objetivos y recursos de la organización.
En conclusión, el Informe del Estado del Marketing de IA 2023 destaca la creciente importancia de la IA en la industria del marketing. Aunque hay una experimentación y adopción generalizadas de la IA, también existe la necesidad de educación, capacitación, políticas y liderazgo para aprovechar completamente el potencial de la IA en las estrategias de marketing.
Fuente: Informe del Estado del Marketing de IA 2023
La última Encuesta Global anual de McKinsey sobre el estado actual de la IA revela un crecimiento y adopción rápidos de las herramientas de IA generativa (gen AI). Estas herramientas han ganado un interés y uso significativos en diversas industrias y niveles jerárquicos. La encuesta también destaca el impacto potencial de la gen AI en las industrias y las fuerzas laborales, así como los desafíos que enfrentan las organizaciones para gestionar los riesgos asociados con estas herramientas.
Los resultados de la encuesta indican que las herramientas de gen AI ya se usan ampliamente, a pesar de su disponibilidad relativamente reciente. Aproximadamente un tercio de los encuestados informó que sus organizaciones usan regularmente gen AI en al menos una función empresarial. Esta adopción no se limita a industrias o niveles jerárquicos específicos, ya que personas de diferentes regiones e industrias utilizan gen AI para trabajo y uso personal. El sector tecnológico y Norteamérica tienen el mayor uso reportado de gen AI.
Las organizaciones también están adoptando gen AI, con un 60% de ellas que han adoptado IA también usando herramientas de gen AI. Las funciones comerciales más comunes que utilizan gen AI son marketing y ventas, desarrollo de productos y servicios, y operaciones de servicio. Estas áreas han demostrado tener el potencial de ofrecer un valor significativo a partir de los casos de uso de gen AI.
A pesar de la adopción generalizada de gen AI, la encuesta revela que muchas organizaciones no abordan adecuadamente los riesgos asociados con estas herramientas. Solo el 21% de los encuestados informó que sus organizaciones han establecido políticas que regulan el uso de tecnologías de gen AI. La inexactitud es el riesgo más citado, pero solo el 32% de los encuestados informó que sus organizaciones están mitigando este riesgo. Esto sugiere que las organizaciones no están completamente preparadas para gestionar los riesgos y desafíos que plantea la gen AI.
La encuesta identifica un grupo de organizaciones llamadas altos rendimientos en IA, que son aquellas que han logrado un valor significativo con la IA. Estos altos rendimientos lideran en la adopción tanto de gen AI como de capacidades tradicionales de IA. Utilizan gen AI en más funciones empresariales, como desarrollo de productos y servicios, y gestión de riesgos y cadenas de suministro. Los altos rendimientos en IA también tienden a invertir un porcentaje mayor de sus presupuestos digitales en IA y a usar capacidades de IA de manera más amplia en toda la organización.
Se espera que la adopción de IA transforme muchos roles en la fuerza laboral. Los encuestados predicen que más empleados serán reentrenados en lugar de ser separados de sus organizaciones. Se espera que los altos rendimientos en IA realicen mayores niveles de reentrenamiento en comparación con otras empresas. Tienen más de tres veces más probabilidades de reentrenar a más del 30% de sus fuerzas laborales en los próximos tres años como resultado de la adopción de IA.
Aunque las herramientas de gen AI se están difundiendo rápidamente, aún no impulsan la adopción general de IA en las organizaciones. El porcentaje de organizaciones que han adoptado IA se mantiene estable en el 55%. Sin embargo, las organizaciones siguen viendo retornos en las áreas de negocio donde utilizan IA, y planean aumentar su inversión en IA en los próximos años.
El estado de la IA en 2023 muestra que la gen AI ha tenido un año de explosión, con una adopción generalizada y un potencial significativo de disrupción. Las organizaciones están adoptando herramientas de gen AI, pero muchas no abordan adecuadamente los riesgos asociados con estas herramientas. Los altos rendimientos en IA lideran en la adopción de gen AI y en la obtención de valor de la IA en general. Se espera que la adopción de IA transforme la fuerza laboral, con un enfoque en el reentrenamiento en lugar de la separación. Aunque las herramientas de gen AI impulsan la adopción en funciones comerciales específicas, la adopción general de IA se mantiene estable. Las organizaciones están viendo retornos en las áreas donde utilizan IA y planean aumentar su inversión en IA en el futuro.
Fuente: El estado de la IA en 2023: El año de explosión de la IA generativa | McKinsey
Muchos vendedores hoy en día están luchando por cumplir con sus cuotas anuales, con solo el 57% de ellos alcanzando sus objetivos. Uno de los principales desafíos es que los procesos de compra han evolucionado más rápido que los procesos de venta, dando a los compradores acceso a una amplia gama de recursos en línea para evaluar productos antes de interactuar con un vendedor. Sin embargo, las herramientas de IA tienen el potencial de cerrar esa brecha y ayudar a las organizaciones a mejorar su eficacia en ventas.
La matriz del éxito en ventas es una herramienta de autoevaluación que puede guiar a los líderes de ventas para determinar dónde comenzar o mejorar sus caminos de IA. Consta de dos dimensiones: nivel de relación y nivel de proceso. El nivel de relación va desde proveedor transaccional hasta co-creador de confianza, mientras que el nivel de proceso va desde ad hoc hasta personalizado.
En los niveles inferiores tanto de relaciones como de procesos, las herramientas de IA simples que reducen costos y mejoran la eficiencia funcionan mejor. Estas herramientas pueden automatizar tareas repetitivas y optimizar los procesos de ventas, permitiendo a los vendedores centrarse en actividades más estratégicas.
En los niveles intermedios de la matriz, las herramientas avanzadas de IA pueden aumentar la efectividad de las ventas analizando oportunidades y necesidades de los clientes. Estas herramientas pueden proporcionar ideas sobre las preferencias y comportamientos de los clientes, ayudando a los vendedores a adaptar su enfoque y ofertas para satisfacer necesidades específicas.
En el nivel más alto de la matriz, las tecnologías de IA de vanguardia pueden generar conocimientos profundos sobre los clientes. Estas herramientas pueden analizar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes para identificar patrones y tendencias, permitiendo a los vendedores anticipar las necesidades de los clientes y ofrecer recomendaciones personalizadas.
La IA puede ayudar a las organizaciones a aumentar las ventas independientemente de en qué nivel se encuentren en la Matriz de Éxito en Ventas. Al implementar herramientas de IA, las empresas pueden:
Mejorar la eficiencia: La IA puede automatizar tareas repetitivas, liberando tiempo para que los vendedores se enfoquen en actividades más estratégicas. Esto puede conducir a un aumento en la productividad y una mayor eficiencia en el proceso de ventas.
Mejorar la efectividad de las ventas: Las herramientas de IA pueden analizar datos de clientes y proporcionar ideas sobre sus preferencias y comportamientos. Esto permite a los vendedores adaptar su enfoque y ofertas para satisfacer necesidades específicas, aumentando las probabilidades de cerrar tratos.
Generar conocimientos profundos sobre los clientes: Las tecnologías de IA de vanguardia pueden analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias. Esto puede ayudar a los vendedores a comprender mejor a sus clientes, anticipar sus necesidades y ofrecer recomendaciones personalizadas.
A pesar de los beneficios potenciales, muchas empresas no están utilizando la IA de manera efectiva en sus procesos de ventas. Algunas ni siquiera han comenzado a usar herramientas de IA. Una de las razones de esto es que los procesos de compra han evolucionado rápidamente y las empresas no se han adaptado a los cambios. Los compradores ahora tienen acceso a una gran cantidad de recursos en línea que facilitan su toma de decisiones, por lo que es crucial que las organizaciones de ventas aprovechen la IA para mantenerse competitivas.
Otro desafío es la subutilización de las tecnologías existentes, como los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM). Muchas empresas no aprovechan completamente estos sistemas, usándolos solo para almacenar información sobre clientes y prospectos. Para aprovechar al máximo la IA en ventas, las organizaciones deben asegurarse de usar de manera efectiva las herramientas y tecnologías ya disponibles.
La IA tiene el potencial de revolucionar los procesos de ventas y ayudar a las organizaciones a mejorar su efectividad en ventas. Al implementar herramientas de IA en diferentes niveles de la Matriz de Éxito en Ventas, las empresas pueden mejorar la eficiencia, aumentar la efectividad en ventas y generar conocimientos profundos sobre los clientes. Sin embargo, para aprovechar completamente el poder de la IA, las organizaciones deben superar desafíos como mantenerse al día con los procesos de compra en evolución y utilizar de manera efectiva las tecnologías existentes como los sistemas CRM.
Fuente: ¿Puede la IA realmente ayudarte a vender?
Muchos vendedores hoy en día tienen dificultades para cumplir con sus cuotas anuales, con solo el 57% de ellos alcanzando sus objetivos. Una de las principales razones de esto es que los procesos de compra han evolucionado más rápido que los procesos de venta. Los compradores ahora tienen acceso a una amplia gama de recursos en línea que les permiten evaluar productos incluso antes de reunirse con un vendedor. Para cerrar esta brecha, las organizaciones pueden aprovechar las herramientas de IA para mejorar su efectividad en ventas. Sin embargo, es importante entender cuándo y cómo implementar la IA para maximizar sus beneficios.
La Matriz de Éxito en Ventas es una herramienta de autoevaluación que ayuda a los líderes de ventas a determinar dónde comenzar o mejorar sus procesos de IA. Consta de dos dimensiones: nivel de relación y nivel de proceso. El nivel de relación va desde proveedor transaccional hasta co-creador de confianza, mientras que el nivel de proceso va desde ad hoc hasta personalizado.
En los niveles inferiores de la dimensión de relación, donde el vendedor es visto como un proveedor transaccional, las herramientas de IA simples que reducen costos y mejoran la eficiencia funcionan mejor. Estas herramientas pueden automatizar tareas repetitivas y agilizar el proceso de ventas, permitiendo a los vendedores centrarse en construir relaciones con los clientes.
A medida que el nivel de relación avanza hacia co-creador de confianza, las herramientas de IA avanzadas se vuelven más efectivas. Estas herramientas pueden analizar datos de clientes y proporcionar ideas que ayudan a los vendedores a entender las necesidades y preferencias de los clientes. Al aprovechar la IA, los vendedores pueden adaptar su enfoque y ofrecer soluciones personalizadas, aumentando así la efectividad en ventas.
De manera similar, en los niveles inferiores de la dimensión de proceso, donde el proceso de ventas es ad hoc, se pueden usar herramientas de IA simples para automatizar tareas manuales y mejorar la eficiencia. Estas herramientas pueden ayudar a los vendedores a gestionar mejor su tiempo y asegurarse de centrarse en las oportunidades más prometedoras.
A medida que el nivel de proceso avanza hacia lo personalizado, se pueden emplear tecnologías de IA de vanguardia para generar conocimientos profundos sobre los clientes. Estas herramientas pueden analizar grandes volúmenes de datos e identificar patrones y tendencias que los vendedores humanos podrían no detectar. Al aprovechar la IA, los vendedores pueden obtener una comprensión más profunda de sus clientes y tomar decisiones más informadas.
Independientemente de en qué nivel se encuentre una empresa en la Matriz de Éxito en Ventas, la IA puede ayudar a aumentar las ventas. Al implementar herramientas de IA, las organizaciones pueden:
Mejorar la eficiencia: La IA puede automatizar tareas repetitivas, permitiendo a los vendedores centrarse en actividades de mayor valor. Esto puede conducir a un aumento en la productividad y eficiencia.
Mejorar la efectividad en ventas: Las herramientas de IA pueden analizar datos de clientes y proporcionar ideas que ayudan a los vendedores a entender las necesidades y preferencias de los clientes. Al adaptar su enfoque y ofrecer soluciones personalizadas, los vendedores pueden aumentar su efectividad en cerrar tratos.
Generar conocimientos profundos sobre los clientes: Las tecnologías de IA de vanguardia pueden analizar grandes volúmenes de datos e identificar patrones y tendencias. Esto puede ayudar a los vendedores a comprender mejor a sus clientes y tomar decisiones más informadas.
La IA tiene el potencial de revolucionar el proceso de ventas y ayudar a los vendedores a superar los desafíos que enfrentan en el panorama empresarial en rápida evolución de hoy. Sin embargo, es importante que las organizaciones comprendan cómo implementar eficazmente las herramientas de IA y aprovechar su potencial. La Matriz de Éxito en Ventas proporciona un marco para que los líderes de ventas evalúen su nivel actual de adopción de IA e identifiquen áreas de mejora. Al adoptar la IA y usarla estratégicamente, las organizaciones pueden mejorar su rendimiento en ventas y alcanzar sus objetivos.
Fuente: ¿Puede la IA realmente ayudarte a vender?
La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de las máquinas, especialmente los sistemas informáticos, para realizar tareas que normalmente están asociadas con la inteligencia humana. Esto incluye aprender de manera independiente, razonar y tomar decisiones. Los sistemas de IA pueden analizar datos, generar ideas, tomar decisiones basadas en datos e incluso crear nuevos medios como texto, imágenes o sonidos.
Existen diferentes tipos y aplicaciones de la IA. El aprendizaje automático es un subconjunto de la IA que permite a los sistemas informáticos aprender y mejorar por sí mismos en función de su experiencia. El aprendizaje profundo es otro subconjunto que utiliza redes neuronales artificiales para analizar datos no estructurados e identificar patrones. El procesamiento del lenguaje natural (PLN) se centra en permitir que los sistemas de IA entiendan y generen lenguaje humano.
Es importante señalar que la IA es diferente de la automatización. La automatización utiliza tecnología para realizar tareas que los humanos harían de otra manera, mientras que los sistemas de IA pueden aprender, razonar y tomar decisiones por sí mismos.
La IA está teniendo un impacto significativo en el campo de las ventas. Aunque no puede reemplazar el elemento humano de las ventas, puede ayudar a los vendedores en varios aspectos de sus roles. Algunas aplicaciones de la IA en ventas incluyen:
Chatbots: Los chatbots proporcionan respuestas instantáneas a clientes potenciales y clientes, ayudando a calificar prospectos y avanzar en el proceso de ventas. Pueden responder preguntas de los clientes, recopilar datos y recomendar productos. Los chatbots avanzados usan IA para entender las entradas de los usuarios y mejorar las respuestas con el tiempo.
Análisis predictivo: La analítica predictiva impulsada por IA ayuda a los equipos de ventas a evaluar datos y hacer predicciones. Esto puede usarse para pronósticos de ventas y puntuación de prospectos, permitiendo a los equipos enfocar su tiempo y recursos en los prospectos más prometedores.
Análisis de sentimientos: La IA, particularmente el PLN, puede analizar las interacciones con los clientes y proporcionar ideas sobre cómo se sienten los prospectos durante estas interacciones. Esto ayuda a evaluar las técnicas de venta y el sentimiento del cliente hacia productos y servicios.
Segmentación y orientación: La IA ayuda a segmentar prospectos y clientes según diversas características. Esto mejora la orientación y personalización, permitiendo a los equipos de ventas adaptar su alcance y tácticas de venta a audiencias específicas.
Generación de prospectos: La IA mejora la generación de prospectos al mejorar la orientación, la personalización y la toma de decisiones. Los equipos de ventas y marketing pueden generar prospectos de calidad más rápidamente usando herramientas de IA.
Generación de texto: Las herramientas de IA generativa ayudan a los vendedores a producir textos para correos electrónicos, presentaciones y otros materiales. Aunque no se debe confiar únicamente en contenido generado por IA, estas herramientas pueden proporcionar esquemas o primeros borradores de textos e información para usar en materiales.
Automatización de ventas: Las herramientas de automatización de ventas, incluyendo aquellas que utilizan IA, son esenciales para muchos equipos de ventas. Las herramientas de automatización de ventas con IA pueden analizar grandes conjuntos de datos, mejorar las predicciones y automatizar tareas como el envío de correos electrónicos de contacto.
El uso de IA en ventas puede ofrecer varios beneficios para los equipos de ventas:
Mayor eficiencia: La IA automatiza aspectos del proceso de ventas, proporciona mejor información sobre los leads y mejora las técnicas de venta con personalización. Esto aumenta la eficiencia y la productividad.
Información y conocimientos más accionables: La IA permite un análisis rápido de grandes conjuntos de datos, proporcionando conocimientos valiosos sobre leads, clientes y el proceso de ventas. Estos conocimientos pueden usarse para mejorar continuamente los procesos y técnicas de venta.
Predicciones más precisas: La IA ayuda a hacer predicciones más precisas, como en la previsión de ventas y la puntuación de leads. Esto mejora la planificación y permite a los equipos de ventas enfocar sus esfuerzos en los leads más prometedores.
Reducción de tareas repetitivas: La IA y la automatización reducen la cantidad de tareas repetitivas que los equipos de ventas deben realizar manualmente. Esto libera tiempo para trabajos más impactantes, aumentando la productividad y la satisfacción laboral.
Implementar IA en ventas conlleva desafíos y limitaciones. Es importante equilibrar el uso de IA con la interacción humana, garantizar la precisión de los resultados de IA, abordar preocupaciones sobre los roles laborales y considerar el costo de implementar herramientas de IA. Sin embargo, con el enfoque correcto, la IA puede ayudar a los equipos de ventas a mantenerse por delante de la competencia, alcanzar sus metas más rápidamente y dedicar más tiempo a tareas impactantes.
Fuente: Nutshell - IA para Ventas: Beneficios, Desafíos y Cómo Puedes Utilizarla
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) ya han transformado el panorama del marketing y las ventas, y ahora la IA generativa (gen AI) está lista para llevarlo a nuevas alturas. La gen AI, impulsada por plataformas de código abierto y una inversión creciente por parte de los actores del sector de ventas-tecnología, se está convirtiendo en una herramienta esencial para las empresas en un mundo digital primero.
La IA está remodelando el marketing y las ventas en todos los sectores debido a cambios en el sentimiento del consumidor y avances tecnológicos rápidos. Los clientes hoy esperan una experiencia omnicanal, donde puedan acceder a productos y servicios en cualquier momento y lugar. Esto ha llevado a una preferencia creciente por pedidos y reordenamientos en línea.
Las empresas ganadoras son aquellas que utilizan tecnología avanzada de ventas, construyen equipos de ventas híbridos, adaptan estrategias para mercados de terceros y propios, logran excelencia en comercio electrónico y ofrecen hiperpersonalización. Estas empresas van más allá del marketing tradicional basado en cuentas y utilizan la gen AI para ofrecer mensajes y ofertas únicos a los tomadores de decisiones individuales según sus necesidades, perfil, comportamientos e interacciones.
La IA generativa, o gen AI, utiliza algoritmos para generar contenido nuevo como textos, imágenes o audio a partir de datos de entrenamiento. Utiliza modelos de aprendizaje profundo llamados modelos de base (FMs) que están preentrenados en conjuntos de datos masivos y pueden adaptarse a diversas tareas, incluyendo la generación de contenido. Esto representa un cambio significativo en las capacidades de la IA en comparación con la IA tradicional, que se entrena en una sola tarea y requiere reentrenamiento para cada nuevo caso de uso.
La evolución de la tecnología de IA, incluyendo el auge de la gen AI, ha facilitado y abarata su implementación. Ofrece una complejidad y velocidad que superan la capacidad humana. La investigación sugiere que alrededor del 20% de las funciones actuales del equipo de ventas podrían automatizarse. Además, la inversión de capital de riesgo en IA ha crecido significativamente, llevando a una explosión de datos utilizables y tecnología accesible.
La gen AI tiene el potencial de impactar tres áreas clave del marketing y las ventas: experiencia del cliente (CX), crecimiento y productividad. En términos de CX, la gen AI permite contenido y ofertas hiperpersonalizadas basadas en el comportamiento individual del cliente, su perfil y su historial de compras. Puede acelerar el crecimiento proporcionando a los equipos de ventas los análisis y conocimientos adecuados para captar la demanda. La gen AI también puede mejorar la efectividad y el rendimiento de las ventas automatizando actividades rutinarias, liberando tiempo para interacciones con los clientes.
La gen AI tiene varios casos de uso a lo largo del viaje del cliente que pueden generar impacto. En la parte superior del embudo, la gen AI puede segmentar y dirigir audiencias relevantes aprovechando patrones en datos de clientes y mercado. Puede optimizar estrategias de marketing mediante pruebas A/B y automatizar campañas de nutrición de leads basadas en patrones de clientes.
Dentro del movimiento de ventas, la gen AI proporciona soporte crítico continuo, desde correos electrónicos de seguimiento hiperpersonalizados hasta orientación en negociaciones en tiempo real y conocimientos predictivos. Después de que el cliente firma, la gen AI puede ofrecer contenido de capacitación personalizado, soporte mediante chatbots y modelado continuo de abandono.
Los líderes comerciales son optimistas respecto al impacto de la gen AI en marketing y ventas. Anticipan al menos un impacto moderado en varios casos de uso, particularmente en identificación de leads, optimización de marketing y contacto personalizado. La investigación muestra que el 90% de los líderes comerciales espera utilizar soluciones de gen AI con frecuencia en los próximos dos años.
Las empresas que invierten en IA ya están viendo aumentos en los ingresos y en el retorno de inversión en ventas. Las empresas más efectivas priorizan tecnología avanzada de ventas, construyen equipos híbridos y habilitan la hiperpersonalización. Tienen una visión y estrategia de IA claramente definidas, invierten una parte significativa de sus presupuestos digitales en tecnologías relacionadas con la IA, emplean científicos de datos para informar la estrategia de precios y delinean casos de uso de la gen AI.
Aunque el caso de negocio para la IA es convincente, existen riesgos que deben abordarse. Los riesgos internos y externos, como la infracción de propiedad intelectual y la privacidad de datos, son las principales preocupaciones de los líderes comerciales. La supervisión humana y la responsabilidad son esenciales, y las organizaciones pueden necesitar crear nuevos roles y capacidades para aprovechar completamente las oportunidades de la IA.
Para mitigar riesgos y invertir en la excelencia comercial en IA, las organizaciones deben identificar casos de uso fundamentales y priorizarlos según su impacto y viabilidad. También deben asociarse estratégicamente con actores que puedan proporcionar casos de uso enfocados en ventas que satisfagan sus necesidades y tengan la capacidad de escalar.
En conclusión, la gen AI está revolucionando el marketing y las ventas al ofrecer hiperpersonalización, automatización y conocimientos predictivos a lo largo del viaje del cliente. Los líderes comerciales son optimistas respecto a su impacto y ya están cosechando los beneficios de la adopción de la gen AI. Sin embargo, es crucial anticipar y mitigar riesgos para garantizar una implementación exitosa y un éxito a largo plazo.
Fuente: McKinsey - El marketing y las ventas impulsados por IA alcanzan nuevas alturas con la IA generativa